-
Relacionan el consumo de cafeína con un menor riesgo de padecer diabetes, según estudio
El estudio perseguía conocer los efectos casuales de las concentraciones de cafeína en la sangre a largo plazo.
-
Telescopio espacial James Webb capta estrella masiva en la cúspide de la muerte
La luz infrarroja en la que observa el telescopio permite ver el característico halo de gas y polvo que enmarca la estrella.
-
Conjunción de Venus y Júpiter: cuándo ver ese fenómeno astronómico espectacular
Los dos planetas más brillantes se ven juntos al lado de la constelación de Auriga y miles de estrellas en un espectáculo astronómico.
-
Impulsan un huso horario para la Luna
La Agencia Espacial Europea declaró que las organizaciones espaciales de todo el mundo están estudiando la mejor manera de llevar la cuenta del tiempo en la Luna.
-
Descubren enormes galaxias que datan 600 millones de años después del Big Bang
El hallazgo sugiere que el universo primitivo pudo haber tenido una vía rápida estelar que produjo estos “monstruos”.
-
Investigaciones indican que encontrar restos de vida en Marte va a ser “más difícil de lo esperado”
De hecho, la NASA, la Agencia Espacial Europea (ESA) y otras instituciones están ya trabajando para traer muestras de Marte a la Tierra.
-
La Tierra tendría otro núcleo, más pequeño y de hierro
Según un reciente estudio, tendría un radio de 403 millas.
-
Le descubren 12 lunas más a Júpiter y rompe el récord con 92
Esta cifra es superior a la de cualquier otro planeta de nuestro sistema solar.
-
Calendario lunar: eventos astronómicos que tendrán lugar en 2023
Este año habrá 13 lunas llenas, aquí te contamos cuándo serán.
-
El cometa verde hace histórico acercamiento a la Tierra
El cometa fue visible a simple vista.
-
La primera mujer indígena en el espacio se aventura a una caminata a 240 millas de la Tierra
Se trata de la astronauta Nicole Mann, miembro de la tribu Wailacki, de Round Valley en California.
-
“Extremadamente raro”: manatí pare a mellizos ante creciente índice de mortalidad
El nacimiento ocurrió en el parque natural Blue Spring, en el centro de Florida, y “ambas crías parecen estar bien”, según dijo la organización defensora de estos animales en un mensaje en sus redes sociales.
-
El telescopio espacial Webb confirma la existencia de su primer exoplaneta
Fue clasificado como LHS 475 b y se encuentra a “solo” 41 años luz de nuestro planeta.
-
¿Por qué se calienta cada vez más la Tierra?
La tendencia al calentamiento continuó en 2022, el sexto año más cálido registrado desde 1880, según un análisis realizado por científicos de la Administración Nacional de los Océanos y la Atmósfera de Estados Unidos (NOAA, en inglés).
-
La Tierra se calienta cada vez más
El 2022 fue el sexto año más caliente.
-
Catástrofe inminente: la Tierra enfrenta la sexta extinción masiva de especies
Así lo confirman científicos quienes aseguran que se trata de la primera causada por los seres humanos.
-
Impresionante: descubren dos tumbas con 60 momias en Egipto
Las halló un equipo de arqueólogos españoles.
-
Desentierran casi 60 momias
Fueron halladas en Egipto.
-
¿Hígados de cerdo en humanos? Estudio busca aliviar la escasez de trasplantes en EEUU
Los científicos están considerando a los animales como otra fuente de órganos porque la cantidad “que tenemos disponibles nunca podrá satisfacer la demanda”.
-
NASA culmina misión InSight que estudiaba el interior de Marte
No pudieron establecer contacto por dos veces consecutivas con el módulo de aterrizaje InSight, lo que les llevó a la conclusión de que las baterías solares de la nave espacial han quedado sin energía.