-
Colombia: asesinato de siete policías desafía propuesta de “paz total” de Petro
Autoridades colombianas aún desconocen quiénes pueden ser los responsables del atentado en la comunidad de Corozal.
-
Comisión de la Verdad de Colombia: La presión de EEUU ayudó a los crímenes como los “falsos positivos”
La Comisión hizo público unos documentos desclasificados de EEUU donde se pone de evidencia el alto conocimiento que tenía el país norteamericano de lo que estaba sucediendo en Colombia durante el conflicto y cómo aún así se mantuvieron programas de colaboración.
-
Comisión de la Verdad: la presión de EEUU a Colombia ayudó a los crímenes como los “falsos positivos”
También hay una larga constatación de la relación que había entre las fuerzas estatales y los paramilitares, un hecho que se conocía de forma informal, pero que el Estado colombiano ha negado en muchos momentos de su historia.
-
Capturan en Colombia a presunto emisario de familiares de “El Chapo” Guzmán
El mexicano Brian Donaciano Olguin Berdugo fue capturado en Colombia y señalado de presuntamente pertenecer al cártel de Sinaloa, informaron este viernes las autoridades colombianas.
-
Colombia: hombres denuncian abusos sexuales durante el conflicto armado
Piden abrir un macrocaso que investigue la violencia sexual contra hombres durante el conflicto armado.
-
En video: hombre víctima de abuso sexual en la guerra en Colombia rompe el silencio
Escucha el testimonio de Alberto Coneo.
-
EEUU retira oficialmente a las FARC de su lista de grupos terroristas
Ha incluido en la lista de organizaciones terrorista a dos grupos asociados: las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia Ejército del Pueblo (FARC-EP) y al grupo Segunda Marquetalia.
-
EXCLUSIVA – Asesor del presidente Biden explica decisión sobre las FARC
Un asesor del presidente Biden explica la decisión de sacar a la guerrilla de las FARC de la lista de organizaciones terroristas.
-
Qué significa que EEUU levante la designación de “terrorista” a las FARC
Levantar la designación de “terrorista” permitirá, por ejemplo, que el gobierno de Estados Unidos participe o financie programas en los que participan los antiguos guerrilleros.
-
Gobierno de Biden revisa su política hacia las FARC
El portavoz del Departamento de Estado se negó a confirmar si la administración de Biden ha decidido sacar a la antigua guerrilla de su lista de organizaciones terroristas