AlertCalifornia: inteligencia artificial para la respuesta a los incendios forestales

Es un dispositivo construido para tomar decisiones en caso de peligro, compuesto por un sistema de cámaras y sensores para los primeros auxilios y la seguridad pública.

Telemundo

California ha sufrido en los últimos años incendios cada vez más intensos y devastadores. Millones de acres se han transformado en cenizas, dejando una estela de muerte y destrucción, además de millones de dólares en pérdidas. 

Es la huella del cambio climático que pone en riesgo las vidas de millones de personas. 

Estar preparados, responder y recuperarnos se ha convertido en una prioridad de seguridad pública. 

Ya ayudaron a salvar la Biblioteca y Museo Reagan de un incendio forestal de rápido movimiento una vez. Y ahora comienzan un festival de bocadillos de una o dos semanas en la biblioteca.

Como parte de esta preparación, el Instituto de Oceanografía Scripps de la Universidad de San Diego (California), elaboró un sistema que proporciona herramientas e información para una respuesta más efectiva y una mejor recuperación a los incendios forestales más peligrosos y  otros peligros naturales.

El programa, denominado AlertCalifornia es un dispositivo construido para tomar decisiones en caso de peligro, destaca el Dr. Neal Driscoll, director de AlertCalifornia.

“Tenemos más de 1,068 sensores en todo el estado que confirman el brote de incendios. La inteligencia artificial que hemos desarrollado nos dice qué cámaras mirar cuando detectan cambios”, dijo el Dr. Driscoll. 

“Así que AlertCalifornia es un sistema de confirmación temprana que proporciona datos para la toma de decisiones, convirtiéndose en una infraestructura crítica para la seguridad pública”.

AlertCalifornia es un programa conjunto CalFire, así como autoridades locales y proveedores de internet inalámbrico, entre otros. Las cámaras son una herramienta esencial para los primeros auxilios y la seguridad pública.

“Es una colaboración en todo California, donde tenemos un objetivo común y ese objetivo es mitigar los efectos del tiempo extremo”, dijo el Dr. Driscoll. 

Cómo un DC-10 modificado ayuda a combatir incendios

AlertCalifornia utiliza la inteligencia artificial, con la ayuda de drones y aeronaves, para escanear detalladamente la orografía de California, generando la base de datos más grande del estado.

El proceso comienza con la recopilación de datos, que les permite conocer el tipo de maleza combustible, su distribución tanto en la copa de los árboles como en el suelo y su contenido de agua. 

“Podemos prepararnos sabiendo cuánta maleza hay, cuánto es su contenido de agua y cuando se produce un peligro, podemos reaccionar y utilizar la información para la toma de decisiones en el centro de emergencia”, dijo el Dr. Driscoll. 

“Nuestro equipo puede cambiar su respuesta en función de lo que vea a simple vista a través de estas cámaras. Queremos estar preparados, reaccionar y recuperarnos”. 

La revista Times catalogó esta herramienta como uno de los mejores inventos en 2023. 

“Hemos mantenido este proyecto en el entorno universitario para que así la información esté a disposición del público y cualquiera pueda entrar y ver las cámaras”.

Contáctanos