California

California cambia reglas para finales de atletismo en medio de controversia por atleta trans

La Federación Interescolar de California anunció la ampliación del acceso a más atletas femeninas biológicas para participar en el campeonato.

La atleta transgénero AB Hernández en una foto de archivo.
Getty Images

SACRAMENTO, California - La junta directiva de deportes de preparatoria de California modificó las reglas de competencia en el campeonato estatal de atletismo de este fin de semana para permitir la participación de más chicas, en medio de la controversia por la participación de una estudiante y atleta transgénero.

La Federación Interescolar de California (CIF, por sus siglas en inglés) anunció la ampliación del acceso a más atletas femeninas biológicas para participar en el campeonato. El grupo anunció el cambio el martes después de que el presidente Donald Trump publicara en sus redes sociales sobre la participación de una atleta transgénero en la competencia.

Noticias California: Disponible aquí­ 24/7

Mira  MIRA AQUÍ GRATIS

"Bajo este proceso piloto de inscripción, cualquier estudiante-atleta femenina biológica que hubiera obtenido la siguiente marca clasificatoria para una de las inscripciones automáticas de su Sección en el campeonato estatal de CIF, y no alcanzara la marca general estatal de CIF en la final del campeonato de su Sección, recibió la oportunidad de participar en el Campeonato Estatal de Atletismo de CIF 2025", declaró la federación en un comunicado. "CIF considera que este proceso piloto de inscripción brinda las oportunidades de participación que buscamos para nuestras estudiantes-atletas", agregó.

La medida se produce en medio de una batalla nacional por los derechos de los jóvenes transgénero. Algunos estados han limitado la participación de las chicas transgénero en equipos deportivos femeninos, prohibido las cirugías de afirmación de género para menores y exigido que se notifique a los padres si un menor cambia de pronombre en la escuela. Al menos 24 estados tienen leyes vigentes que prohíben que las mujeres y menores transgénero participen en ciertas competiciones deportivas femeninas. Algunas de estas políticas han sido bloqueadas en los tribunales.

Manténte al tanto de las noticias locales y del estado del tiempo. Suscríbete a nuestros newsletters gratuitos aquí.

Subscribe  SUSCRÍBETE

Una encuesta reciente de AP-NORC reveló que aproximadamente siete de cada 10 adultos estadounidenses creen que las atletas transgénero no deberían poder participar en deportes femeninos a nivel de secundaria, universidad o profesional. Esta opinión fue compartida por aproximadamente nueve de cada 10 republicanos y aproximadamente la mitad de los demócratas.

La federación no especificó si el cambio se aplica a todos los eventos o solo a aquellos en los que una atleta transgénero ha clasificado para la final. El cambio solo se aplica a la competición de este fin de semana. La organización no respondió de inmediato a una pregunta sobre cuántos estudiantes prevé que se verán afectados por el cambio.

El cambio de reglas podría ser el primer intento a nivel nacional por parte de un organismo rector de deportes de secundaria para ampliar la competencia con la participación de atletas transgénero, aunque hasta ahora la medida se limita a una sola competición.

Trump amenaza con retirar la financiación federal

En una publicación en redes sociales el martes por la mañana, Trump amenazó con retirar los fondos federales a California si el estado no prohibía a las estudiantes transgénero participar en deportes femeninos. La publicación hacía referencia a AB Hernández, una atleta transgénero que compite en atletismo femenino. Hernández tiene previsto competir en salto triple, salto de altura y salto de longitud femeninos en las finales estatales este fin de semana. Ganó el salto de longitud y el triple salto femeninos de la División 3 y quedó séptima en salto de altura en las finales de la División Sur el 19 de mayo, según los resultados de CIF.

"Esto no es justo y es totalmente degradante para las mujeres y niñas", escribió Trump en Truth Social.

Trump también criticó a la gobernadora demócrata de Maine después de que esta afirmara que el estado demandaría al presidente por su intento de impedir que las menores transgénero compitieran en deportes femeninos.

El gobierno de Trump inició una investigación a principios de este año sobre una ley que establece que los distritos escolares no pueden obligar a los docentes ni al personal a notificar a los padres si un estudiante cambia su identidad de género en la escuela.

La postura de Newsom sobre el tema

Los comentarios de Trump se produjeron meses después de que el gobernador de California, Gavin Newsom, afirmara en su podcast que la participación de menores transgénero en los deportes femeninos era "sumamente injusta". Charlie Kirk, el comentarista conservador invitado al podcast, mencionó específicamente a Hernández al preguntarle a Newsom sobre el tema.

James Gallagher, líder republicano en la Asamblea de California, se mostró satisfecho con la actuación de la federación.

"CIF intervino, pero solo después de que el presidente Trump y los republicanos generaran presión", declaró. "Newsom habló sin parar en un podcast y desapareció. Hablar no es liderar. Actuar sí lo es", agregó.

Trump dijo que planeaba hablar con Newsom sobre el tema el martes. La oficina del gobernador no confirmó la llamada, pero opinó sobre el cambio de normativa de la CIF.

"El programa piloto propuesto por CIF es una forma razonable y respetuosa de abordar un tema complejo sin comprometer la equidad competitiva; un modelo que vale la pena seguir", declaró Izzy Gardon, portavoz de Newsom. "El gobernador se siente alentado por este enfoque reflexivo", indicó.

El mes pasado, legisladores demócratas de California bloquearon proyectos de ley que habrían prohibido a las menores transgénero participar en deportes femeninos. Newsom, quien no suele anunciar su postura sobre las leyes en trámite, no se pronunció públicamente sobre las propuestas.

Las respuestas de los atletas y del distrito

Padres y defensores conservadores que se oponen a que las menores transgénero compitan en deportes femeninos han criticado la participación de Hernández y la han abucheado durante las competencias de postemporada.

"No puedo hacer nada con respecto a las acciones de la gente, solo enfocarme en las mías", declaró Hernández a la publicación Capital & Main a principios de este mes. "Yo sigo siendo una chica, tú eres un adulto, y que te comportes como un niño demuestra cómo eres como persona", expresó.

En un correo electrónico, la madre de Hernández se negó a comentar sobre el cambio de reglas del martes.

El Distrito Escolar Unificado de Jurupa, que incluye la escuela preparatoria de Hernández en el sur de California, afirmó que seguirá cumpliendo con la ley estatal que permite a los estudiantes-atletas transgénero competir en equipos deportivos que se alinean con su identidad de género.

Las periodistas de The Associated Press Janie Har en San Francisco y Darlene Superville en Washington contribuyeron a este artículo.

Contáctanos