Sacramento

Ataques de perros a carteros: presentan lista de ciudades con mayor número de incidentes en EEUU

Telemundo

California ocupa el primer lugar de agresiones contra trabajadores postales, Sacramento forma parte de la lista.

SACRAMENTO – Los ataques de perros a carteros a nivel nacional se incrementaron a más de 6,000 casos el año pasado, indicó la Oficina de Servicio Postal de EEUU (USPS por sus siglas en inglés)

Noticias California: Disponible aquí­ 24/7

Mira  MIRA AQUÍ GRATIS

California ocupa el primer lugar en la lista y la ciudad de Sacramento su ubica en el lugar 16, junto con Toledo, Ohio y El Paso, Texas, donde perros mordieron a empleados que repartían correspondencia.

Como parte de la Campaña Nacional de Concientización sobre Mordeduras de Perro de USPS 2025, la organización ofrece información crucial sobre cómo los dueños de animales pueden ayudar para tratar de garantizar seguridad de los empelados.

Manténte al tanto de las noticias locales y del estado del tiempo. Suscríbete a nuestros newsletters gratuitos aquí.

Subscribe  SUSCRÍBETE

La campaña, de un mes de duración, comenzó el domingo 1 de junio. El tema de este año es "Asegure a su perro, mantenga las entregas en orden". Difunda la campaña con la etiqueta #dogbiteawareness.

De acuerdo con USPS incluso las mascotas bien educadas pueden agredir a los trabajadores postales, que muchas veces deben entrar a las propiedad para hacer la entrega.

Con el fin de evitar que los carteros sean mordidos por perros, USPS está pidiendo ayuda de la comunidad para que sujeten a sus mascotas cuando el personal del servicio de correo entregue la correspondencia.

  • Mantenga a su perro en el interior a la hora que generalmente llega el cartero.
  • Si usted sale, cierre la puerta para que el animal no pueda salir.
  • Ponga correa a su mascota mientras está afuera.
  • Nunca acepte el correo del cartero frente a su perro y no permita que los niños lo tomen.

Los estados con más ataques de perros durante el 2025

1 - Los Ángeles, California – 77

2 - Houston, Texas – 65

3 - Chicago, Illinois – 57  

4 - St. Louis, Missouri – 47  

5 - Cincinnati, Ohio – 44

6 - Dallas, Texas – 43

7 - Kansas City, Missouri – 40

7 - Cleveland, Ohio - 40

8 -San Diego, California - 35

9 - Denver, Colorado – 34

10 - San Antonio, Texas – 32

10 - Philadelphia, Pennsylvania – 32

10 - Detroit, Michigan – 32

10 - Columbus, Ohio – 32

11 - Minneapolis, Minnesota – 30

12 - Indianapolis, Indiana – 26

13 - Phoenix, Arizona, 25

13 - Memphis, Tennessee – 25

14 - Omaha, Nebraska – 24

14 - Louisville, Kentucky – 24

15 - Rochester, New York – 23

16 -Toledo, Ohio, 21

16 - Sacramento, California – 21

16 - El Paso, Texas – 21

17 - San Francisco, California – 20

17 - Oklahoma City, Oklahoma – 20

17 - Milwaukee, Wisconsin – 20

17 - Albuquerque, New México – 20

18 - Stockton, California – 18

18 - Oakland, California -18

19 - Youngstown, Ohio – 17

19 - Salt Lake City, Utah – 17

19 - Pittsburgh, Pennsylvania – 17

19 - Salt Lake City, Utah – 17

19 - Pittsburgh, Pennsylvania – 17

19 - Miami, Florida – 17

19 - Des Moines, Iowa -17

20 - St. Petersburg, Florida – 15

20 - Fort Worth, Texas – 15

20 - Birmingham, Alabama – 15

El gobierno de Estados Unidos donó a Panamá 63 vehículos militares para reforzar la seguridad en las fronteras con Costa Rica y Colombia en su lucha contra el tráfico de migrantes y el narcotráfico, según informó este jueves la cartera de Seguridad del país centroamericano.

Contáctanos