
Sábado 7 de agosto (Día 15): Haz clíc en los enlaces para ver la programación en vivo
- 7.30am - 9.30am - Fútbol varonil Final: Brasil vs España (en vivo)
- 9.30am - 10.30am - Fútbol varonil Final comentarios después del partido
- 10.30am - 11.30am - Basquetbol hombres Final
- 11.30am - 12.30pm - Basquetbol hombres Final
- 12.30pm - 2.30pm - Boxeo finales
- 2.30pm - 3pm - Noticias olímpicas (Abierto)
- 3pm - 5pm - Fútbol Final (repetición)
- 5pm - 6pm - Noticias olímpicas (Eventos abiertos)
Final inédita imperdible
TOKIO - Las selecciones de dos de los países con más competitividad y afición al fútbol se encuentran por primera vez en la historia de Juegos Olímpicos para disputarse la medalla de oro y el título de campeón del fútbol de Tokio 2020: España y Brasil son los invitados a esa cita, que podrás disfrutar aquí.
Los dos contendientes en la cancha del estadio Saitama ya cuentan con el oro olímpico en su palmarés. Brasil lo alcanzó en Río 2016 y La Furia Roja consiguió la gloria olímpica por última vez también en su casa, en Barcelona 1992, cuando venció a Polonia (3-2) con figuras como Guardiola y Luis Enrique.
Ahora, buscará la corona del torneo con un grupo muy joven, pero en los que ya hay profesionales consolidados como Pedri, Marco Asensio, el goleador Rafa Mir y Oyarzabal.
Enfrente tendrán al icónico Brasil, que no solo llega con verdaderas leyendas, como Dani Alves, sino que cuenta en su ataque con Cunha -que podría no alinear- y Richarlison, quien con 5 tantos es el máximo goleador del torneo olímpico.
Así, el duelo por el oro promete grandes emociones con una España que buscará dominar el balón para frenar la velocidad del delantero brasileño del Everton, quien junto a Paulinho o Antony podrían darle el campeonato olímpico a Brasil de forma consecutiva, como ya ocurrió en 2004 y 2008 con Argentina.
¿Qué pasó mientras dormías y la mañana de este viernes?
Aquí puedes enterarte de un resumen de lo más destacado de la jornada olímpica y disfrutar con las imágenes.
En penales definen el oro
TOKIO - Canadá se hizo con la medalla de oro del torneo femenino de fútbol de los Juegos Olímpicos de Tokio al vencer en los penales a Suecia (2-3).
Las selecciones empataron a uno en el tiempo reglamentario y llegaron a una ronda de penales que pareció agónica: ambas fallaron tres penas máximas de forma consecutiva y estuvieron muy cerca de perder.
Pero la sueca Caroline Seger envió alto el quinto lanzamiento y cambió la historia, con lo que Canadá avanzó al oro.
Velocista de plata
TOKIO - La dominicana Marileidy Paulino se bañó de gloria este viernes al conquistar la medalla de plata en la final de los 400 metros planos en los Juegos Olímpicos Tokyo 2020.
Paulino, que estableció un nuevo récord para la República Dominicana de 49.20, es la primera mujer de su país en obtener de forma individual una medalla olímpica. Antes, ganó la plata en la cuarteta mixta que corrió los 4x400.
Al término de la carrera, la doble medallista honró su devoción religiosa al mostrar en plena pista una Biblia y el mensaje que se leía en su zapato: "Dios es mi esperanza, amén".
Argentina suma medalla gracias a las Leonas
TOKIO - Países Bajos impuso su jerarquía y, con una notable eficacia en córners cortos, venció a las Leonas de Argentina por 3 a 1 para alzarse con la medalla de oro en hockey sobre césped.
Al igual que como ocurrió en la final de Londres 2012, la actual campeona del mundo frustró el sueño de las argentinas de conquistar su primer oro olímpico.
Dos de los goles fueron de Caia van Maasakker y uno de Margot van Geffen, mientras que por la albiceleste descontó Agustina Gorzelany; todos anotados de córner corto.
Gran ejemplo en prueba agotadora
TOKIO - La colombiana Sandra Lorena Arenas sorprendió al mundo al colgarse la medalla de plata en la prueba de 20 kilómetros de la marcha femenil.
Arenas, quien no estaba entre las favoritas para colgarse una presea, compitió fuerte desde un inicio.
La colombiana escapó junto a la italiana Antonella Palmisano, quien terminó ganando el oro con un tiempo de 1:29:12 horas.